Bobby Valentín: nostalgia y pasión musical

Lillian Agosto | Para Salsoul.com
Un joven de Orocovis, Puerto Rico, salía a las 3:00 a.m. del Palladium Ballroom, uno de los lugares más conocidos en la historia de la salsa en Nueva York, para luego despertar a las 6:00 a.m. y asistir a la escuela. La emoción después de ver en vivo a propulsores del género como Tito Puente y Tito Rodríguez, formó parte del sentimiento que llevó a este amante de la música tropical a ser reconocido en la actualidad como uno de los más grandes de la Isla.
Ese joven es hoy popularmente nombrado como el maestro Bobby Valentín, director de orquesta y bajista, que pone a muchos a gozar en la pista con su música. La trayectoria del también conocido como “Rey del Bajo” será exaltada en el Aniversario de la Salsa de Sal Soul, el 2 de junio, en el Estadio Paquito Montaner de Ponce.
El encuentro, una reunión entre amigos, como comentó el propio Valentín, será un junte para la historia. El evento pondrá en la misma tarima a figuras, como: Tito Nieves, Sergio George, Tony Vega, Isidro Infante, Ismael Miranda, José Alberto “El Canario”, India, Johnny Rivera, Humberto Ramírez, Ray Sepúlveda, Domingo Quiñones, Michael Stuart y Ray de la Paz, en una presentación exclusiva de La Combinación Perfecta de RMM.

“La vamos a pasar bien. Te diría que habrá una mezcla de salsa. Salsa romántica, salsa agresiva, salsa tradicional y todo eso. Va a haber variedad. Creo que será un éxito y espero que el público responda a todos estos eventos salseros. Dicen que la salsa está muriendo y no creo en eso. Nosotros vamos a seguir y la nueva generación tiene que seguir este legado”, expresó Valentín, quien también destacó la presencia en el evento de los “Mulatos del Sabor”, El Gran Combo de Puerto Rico.
El contacto con la comunidad salsera es, sin lugar a dudas, uno de los factores que más motiva a Valentín, durante su carrera y en ruta al Aniversario de la Salsa. La pasión que sienten al bailar y cantar los éxitos de su orquesta es evidenciada en Puerto Rico y el resto de América Latina.
“La gente que me va a ver mayormente son bailadores y muchos que se paran justo al frente a escuchar y a deleitarse con los éxitos. Eso me motiva… cuando veo a la gente tarareando los temas como ‘Huracán de pasión’, eso que yo grabé en el 1970. Estamos hablando que son casi 45 años. Ver a una generación nueva cantar ese tema… me digo: ‘mira, lo que se hizo en esa época no fue en vano’”, detalló Valentín.
De la misma forma, ese éxito mundial forma parte de la motivación para artistas de la nueva generación salsera.
“El público es el que te sube y te baja. Es el que siempre ha apoyado a mi orquesta y a mi estilo. Prueba de eso son orquestas que llevan muchísimos más años que yo y todavía están vigentes, están activos disfrutando. Los salseros que están entrando ahora tienen que hacer lo que hicimos nosotros: escuchar a sus antecedentes. Escucha los estilos y crea el tuyo propio. No es fácil. Toma tiempo crear una identidad, pero hay mucho talento nuevo joven que tiene el don para hacerlo”, destacó.
En una etapa diferente
Otra de las grandes pasiones de Valentín es el latin jazz, ese género que une ritmos latinoamericanos y cautiva miles de corazones y oídos. Para el maestro, su incursión en este espacio musical va más allá de un simple gusto. Evidencia propia es su primer disco en este género “Mind of a Master”, nominado a un Grammy Latino en la categoría ‘Mejor Álbum de Jazz Latino’ y seleccionado como la mejor producción discográfica de 2018 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular en Puerto Rico.
Su aportación musical fue cuidadosamente realizada y es considerada por Valentín como una “pieza de colección”.
“Siempre, desde que estuve radicado en Nueva York, he grabado uno que otro tema de jazz pero nunca se lo había dedicado al 100 por ciento. Se pierde cuando lo mezclas con salsa. Esto fue un proyecto que estuve haciendo por espacio de dos años y lo hice más para una satisfacción personal. Es otra etapa mía, no es salsa, pero es otra etapa. Un proyecto que es un bebé para mí, me sigue motivando para seguir hacia delante y seguir haciendo buena música”, dijo.
Ante la diversidad musical que expone en su repertorio con la salida de este disco al mercado, entiende y reconoce el valor de su público y su diversidad.
“Es diferente y el público también. Es más selecto, van a escuchar. No van a bailar. Escuchan y ven cómo el músico se desarrolla. Es distinto pero siempre hay salseros que escuchan latin jazz. Eso me motiva, veo a un público balanceado”, contó Valentín quien considera esta oportunidad una puerta abierta a recibir invitaciones para participar en festivales internacionales de jazz.
Bailar la sabrosa salsa de Bobby Valentín y su Orquesta será posible este próximo 2 de junio en el Aniversario de la Salsa de Sal Soul. Los interesados en bailar salsa sin parar, pueden conseguir sus boletos en TicketeraPR.com o llamando al teléfono (787) 305-3600. #SomosSalsa