Fallece el cantante Paquito Guzmán

La familia de la leyenda e ícono de la salsa, Frank Guzmán Geigel, conocido en la industria de la música como Paquito Guzmán, informa su deceso esta mañana a los 82 años de edad.

Rodeado del amor de su familia y en compañía de su esposa Carmen y sus hijos, el intérprete falleció en su hogar en Toa Baja, Puerto Rico tras una larga batalla contra el cáncer.

“Han sido muchas las muestras y llamadas que hemos recibido, por eso le pedimos espacio para procesar este triste momento. Pedimos un poco de tiempo para asimilar esta dura pérdida. Nuevamente, gracias a Puerto Rico y a todos los fanáticos del mundo”, indicó una de sus nietas, portavoz de la familia.

Paquito Guzmán comenzó su exitosa trayectoria musical a principios de los años 60 y por décadas cultivó éxitos en diversos géneros como el bolero, la guajira, la guaracha y la salsa. El cantante formó parte de el Trio Los Primos de Rafael Scharrón y Tatín Vale, el Conjunto Cachana de Joe Quijano, pero, su inigualable estilo alcanzó mayor popularidad y consolidó su carrera en la música cuando se unió a la Orquesta La Primerísima de Tommy Olivencia. Paquito también se desarrolló y conquistó el éxito como solista, logrando que su voz trascendiera las fronteras de Estados Unidos y Puerto Rico y se convirtiera en un ídolo en países como Venezuela, Colombia y Perú.

Respetando el último deseo del artista no se realizarán actos fúnebres. Cualquier información adicional será ofrecida más adelante por la familia Guzmán Ruiz. 

Paquito comenzó su carrera como cantante de salsa a mediados de 1930 su inicio en la orquesta Olivencia. En 1980, después de más de 20 años en el negocio, la carrera de Guzmán despegó con el lanzamiento de “Dedicado a Esa Mujer”. En aquel entonces el movimiento de salsa romántica comenzaba a crecer de los sonidos de baile más conocidos de Nueva York. Lanzó ocho álbumes durante la década, los cuales se ubicaron en las listas, no solo en Puerto Rico sino también en América del Sur. Lanzó solo unas pocas grabaciones durante la década de 1990, incluido el aclamado “Todo Bolero”. La trayectoria musical de Paquito Guzmán fue muy amplia, a lo largo de su vida grabo aproximadamente 14 discos, entre los que destacan: “El mismo romántico” (1990), “Aquí conmigo” (1990), “Tu amante romántico” (1990), “Antología tropical” (1996), “Los dos paquitos” (2007) y “The Greastest Salsa Ever” (2008). Hasta el momento sus más grandes éxitos comerciales fueron: “Lo que un día fue no será”, “Esa mujer que tú ves ahí”, “De punta a punta”, “Tu amante”, “25 rosas”, entre otras.

Su última presentación fue el 20 de noviembre de 2019.  En abril 2020 fue sometido a una colostomía. Además de su condición de cáncer, el veterano cantante fue operado de una fractura de cadera el 4 de febrero del 2020, producto de una caída que tuvo, lo que no le permitió terminar su proceso de terapias por la pandemia del COVID-19.

Comentarios

Back to top button